
Llamamos pintura china (中国画 ) al arte pictórico tradicional practicado en China durante más de mil años. Sus raíces provienen de un modo de pensamiento original mucho más antiguo que enfatiza la unicidad del hombre y el cosmos, así como el dinamismo ininterrumpido dentro de este universo. Más que representar una forma, la pintura china busca expresar el alma (principio vital) y el movimiento interno de los seres.
En términos generales, la pintura china está compuesta por uno o varios poemas (诗 ), caligrafías (书法 ), una imagen pintada y el sello (印章 ) del artista. Se deben distinguir diferentes métodos:
- La pintura china Gongbi (工笔 , lit. "El pincel cuidadoso" o "El pincel hábil") se caracteriza por su finura y precisión en el detalle.
- La pintura china Baimiao (白描 , lit. "Dibujo de contorno") solo dibuja los contornos en tinta negra. Se relaciona con el estilo Gongbi.
- La pintura china Mogu (没骨 , lit. "Sin estructura ósea") es similar al estilo Gongbi, pero, a diferencia de este último, no dibuja contornos.
- La pintura china Xieyi (写意 , lit. "Escribir la idea" o "Escribir la intención") se caracteriza por un trazo amplio y utiliza principalmente el principio del degradado.
- La pintura china Shuimo (水墨 , lit. "Agua y tinta") es un estilo de Xieyi realizado exclusivamente con tinta negra, jugando con los degradados.
- Y muchas más que, en general, son variantes de los estilos mencionados.
El objetivo de la pintura china es crear con la mayor concisión posible una obra con encanto artístico que transmita un significado que toque lo infinito. En la filosofía tradicional china, el universo está compuesto por soplos (气 ) de diversas densidades, siempre en movimiento, y que son la fuente misma de la vida. Recrear estos soplos en una imagen le da vida y establece un vínculo directo entre el universo, la pintura y el hombre. Así, el acto de pintar o contemplar una pintura permite recuperar la unidad, a menudo perdida, con el cosmos. Por ello, la pintura china es más un arte de vivir que un simple trabajo estético. "Ritmo de los soplos y movimiento de vida" es una excelente expresión para captar el significado de la pintura china.
Los formatos utilizados en la pintura china son muy variados. Los más conocidos son "el gran rollo" (大轴 ), "el formato horizontal" (横幅 ), "el abanico" (扇面 ), entre otros.
Los temas incluyen personajes humanos (人物 ), paisajes (山水 ), flores y aves (花鸟 ), mamíferos (走兽 ), insectos y peces (虫鱼 ), arquitectura (建筑 ), entre otros. Las fuentes de inspiración se encuentran directamente en la naturaleza, así como en las pinturas de los antiguos maestros.
Los paisajes (山水 ), los personajes (人物 ) y las flores y aves (花鸟 ) son los tres temas preferidos por los pintores chinos. Esto implica un estudio detallado de las plantas y flores según las cuatro estaciones, así como de la fisionomía de aves, insectos, peces y mamíferos. También es necesario desarrollar el sentido de la observación, teniendo en cuenta la filosofía tradicional, para percibir el dinamismo en un paisaje aparentemente estático.
Los puntos esenciales de la composición en la pintura china son:
- La organización general y las direcciones (ascendentes, descendentes, reforzadas, etc.).
- La densidad y la agrupación (o dispersión). Los antiguos usaban esta expresión para describir la densidad de una pintura: "Espaciada, que incluso un caballo pueda atravesar; densa, que ni siquiera el viento pueda infiltrarse".
- El vacío (空 ). En la pintura china tradicional, el vacío tiene un lugar muy importante. Puede representar el cielo (天 ), la tierra (地 ), el agua (水 ), las nubes (云 ), entre otros. Este vacío permite dar una imagen en la pintura, pero también proyectar al espectador en un mundo mucho más vasto, incluso infinito, dejando espacio libre para su imaginación. La contemplación se basa en la parte "llena" de la pintura como un trampolín para lanzarse al absoluto a través de la parte "vacía". Los poemas chinos siguen el mismo principio.
- Aún más importantes son las inscripciones (题字 ). Estas incluyen el título, el contenido (poema, prosa, descripción, historia, etc.), el nombre del autor y su sello. Todo debe ser caligrafiado en estilos diferentes según lo que el artista desee expresar. La elección de las inscripciones y su ubicación determinan la vitalidad de la pintura. Son ellas las que completan la obra. Sin ellas, la pintura china es solo un cuerpo sin vida.