Origami (折り紙, de oru, plegar, y kami, papel) es el nombre japonés del arte de doblar papel. El término chino es 折纸 . En chino se reconocen los dos kanji japoneses que en realidad son caracteres chinos. El origami es el arte de doblar papel para obtener una forma que represente la realidad (animales, personajes, flores, objetos, etc.). Aunque este arte proviene de China, son los japoneses quienes se han convertido en maestros en este campo. Esta es una de las razones por las que conocemos el arte de doblar papel por el término japonés ORIGAMI en lugar del término chino.
El origami utiliza en principio una hoja de papel cuadrada que no se corta. Sin embargo, muchos creadores también usan hojas de diferentes tamaños y a veces hacen cortes y pegados (se usan grapas ocasionalmente). Este es el caso de Sr. Eiji Nakamura con sus "origamis voladores".
El origami es una sucesión de pliegues llamada diagrama. A menudo se comienza desde una base que es común a un grupo de origamis. Los origamis pueden ser muy simples o muy complicados, con varias hojas de papel dobladas y entrelazadas entre sí.
Algunos consejos:
- Comience aprendiendo a reconocer los símbolos, los pliegues y las bases antes de lanzarse directamente a hacer origamis.
- Comience con modelos de origami simples, de lo contrario, corre el riesgo de desanimarse.
- Para el origami, la elección del papel es importante. Debe ser lo suficientemente fino y resistente. Principalmente se usan hojas simples de impresora o borrador para probar un nuevo modelo.
- Si usa una hoja de papel cuadrada (lo cual es común), asegúrese de que sea perfectamente cuadrada. Puede parecer obvio, pero como a menudo solo tenemos hojas A4 a mano, hay que recortar el papel. A veces, una diferencia de un milímetro puede complicar el proceso del origami.
- En el origami, es muy importante hacer los pliegues con cuidado y precisión. Una diferencia de un milímetro al principio puede generar muchos problemas después.
- Finalmente, marque bien el pliegue con la uña o un objeto duro y plano como una regla (¡pero tenga cuidado de no romper el papel!).