大清真寺
La Gran Mezquita de Xi'an es la más antigua y una de las mezquitas más renombradas del país. Fue fundada en 742 durante la dinastía Tang (618-907). Sin embargo, gran parte de la actual Gran Mezquita de Xi'an fue construida durante la dinastía Ming y ampliada durante la dinastía Qing.

La Gran Mezquita de Xi'an ha sido renovada en diferentes períodos, especialmente durante el reinado del Emperador Hongwu de la dinastía Ming. Es un gran sitio turístico de Xi'an y sigue siendo utilizado por los musulmanes chinos (principalmente la minoría Hui) como lugar de culto. A diferencia de la mayoría de las mezquitas en el Medio Oriente o en los países árabes, la Gran Mezquita de Xi'an es completamente china en su construcción y estilo arquitectónico, excepto por algunas decoraciones árabes. La mezquita no tiene ni cúpulas ni alminares tradicionales.

Ocupando un área de más de 12,000 metros cuadrados, la Gran Mezquita está dividida en cuatro patios, mide 250 metros de largo y 47 metros de ancho. Dispuesta como un jardín, proporciona una sensación de serenidad a medida que se avanza en el área. El primer patio contiene un arco de madera de nueve metros de altura cubierto de azulejos esmaltados que data del siglo XVII. En el centro del segundo patio, un arco de piedra se alza con dos estelas a los lados. Una de ellas es la escritura de un famoso calígrafo llamado Mi Fu de la dinastía Song. La otra es de Dong Qichang, un calígrafo de la dinastía Ming. Su caligrafía es considerada un gran tesoro debido a sus caracteres elegantes y poderosos. A la entrada del tercer patio hay un salón que contiene muchas estelas antiguas. Cuando los visitantes entran en este patio, ven la Torre Xingxin, un lugar donde los musulmanes vienen a asistir a los servicios religiosos. Un fénix está colocado en el cuarto patio. El pabellón principal de la mezquita contiene el salón de oración. Las paredes circundantes están cubiertas de dibujos coloridos. Este salón puede acomodar fácilmente a 1000 personas y, según la costumbre tradicional, los servicios de oración se organizan cinco veces al día: al amanecer, al mediodía, por la tarde, al anochecer y por la noche.