La medicina china, también llamada medicina tradicional china (中医 ), designa el sistema médico particular y original practicado tradicionalmente en China y en los países que se han beneficiado de la influencia china: Japón (日本 ), Corea (韩国 ) y Vietnam (越南 ).
Las diferentes terapias de la medicina china son la acupuntura (针灶 ) y la moxibustión, la fitoterapia (草药 ), la dietética, los masajes (Tuina, 提护招動 ) y el Qigong (气功 ). Estos diferentes medios terapéuticos están unificados por una teoría subyacente original profundamente arraigada en el pensamiento chino.
Esta teoría se centra en las correspondencias entre el hombre y la naturaleza a través de las nociones de yin-yang (阴阳 ), los cinco elementos (五行 ), la relación Cielo Hombre Tierra (天人地 ) y los soplos (气 ) que animan el universo. Al igual que la naturaleza, el hombre sano se beneficia del equilibrio entre estos diferentes aspectos de la realidad. Los excesos o las carencias perturban este equilibrio y se manifiestan a través de la enfermedad. Las causas de estos desórdenes pueden ser numerosas: una vida desordenada, agentes externos (como un resfriado) o internos (las emociones).
En la medicina china, no solo se busca luchar contra un síntoma en particular, sino restablecer un equilibrio general. La prevención de enfermedades ocupa, por lo tanto, un lugar importante en la medicina china. En otras palabras, no es solo la enfermedad el objeto de este conocimiento, sino sobre todo la salud. Esto implica cierta humildad ante la realidad. El hombre debe conformarse al ritmo del universo (道 ) y no puede permitirse todo. Por desgracia, esta es una noción que va en contra de un movimiento de pensamiento muy poderoso en nuestra época, que pone de relieve una libertad que se define por la ausencia de restricciones más que por la elección responsable.
Las diferentes terapias pueden combinarse. La elección a menudo se realiza según el médico y el paciente en función de la enfermedad, los medios y los gustos de cada uno. Sin embargo, observemos que «medicina china» hace eco inmediatamente de «acupuntura» en Occidente, mientras que para el mundo chino es más bien la «fitoterapia». De hecho, las agujas asustan bastante a los chinos, mientras que pueden encontrar las plantas más fácilmente que nosotros.
El término «fitoterapia» significa «tratamiento de enfermedades con plantas». No es del todo exacto para la medicina china, cuya farmacopea también incluye minerales y partes de animales.