Cultura Yangshao

Jarrón en forma de cabeza humana
La cultura Yangshao se extiende desde el -4800 hasta el -2000 a.C. Excavaciones realizadas en el pueblo de Banpo, cerca de la actual Xi'an, han desenterrado una ciudad neolítica habitada por una población que vivía a orillas de los ríos.

Las cinco fases principales de la cultura Yangshao, diferenciadas por el tipo de cerámica, son: Banpo, entre -4800 y -4200 en la llanura central.
Miaodigou, entre -4000 y -3000 que sucedió a Banpo
Majiayao, entre -3300 y -2000 en las provincias de Gansu y Qinghai
Banshan, entre -2700 y -2300, que sucedió a Majiayao
Machang, entre -2400 y -2000

Jarrón en forma de cabeza humana
Las formas de la cerámica de la cultura Yangshao no son muy diversificadas: se trata de variantes de ollas panzudas (guan), cuencos (pen) y botellas en forma de ánfora (ping). La cerámica Yangshao es principalmente cerámica modular, aunque el revestimiento cuidadosamente alisado oculta con arte el material del recipiente.

Los habitantes de la cultura Yangshao pintaban ornamentos en sus cerámicas. Los especialistas las han llamado cerámica pintada en oposición a la cerámica negra de las culturas del este y sureste.

Los jarrones de cerámica roja, pintados de colores oscuros, están adornados con motivos animales, peces, ranas y sapos, ciervos y aves, así como peces mezclados con efigies o máscaras humanas. Los artesanos también favorecían las figuras geométricas como triángulos o cintas.

Jarrón con motivos de peces Jarrón con motivos geométricos Jarrón con un motivo de salamandra

El motivo de las máscaras fue identificado en tres sitios distintos bajo formas ligeramente diferentes, en cuencos de tipo pen, jarras de almacenamiento de hombros anchos y ánforas de fondo puntiagudo de la cultura Yangshao. No ha reaparecido en ningún otro lugar.

Jarrón con motivos de máscaras

Otra tumba (Xishuipo) de la cultura Yangshao reveló a los arqueólogos un elemento decorativo que posteriormente se considera un símbolo de fertilidad: el dragón. Se trata de la representación más antigua de dragón registrada, un mosaico de conchas dispuesto en el suelo de la tumba al este del difunto. Al oeste se encuentra el mosaico de un tigre.

Tumba con motivo de dragón y tigre